martes, 31 de marzo de 2009

COMENTARIO ODISEA DEL ESPACIO

bueno para mi por el poco tiempo solo
la vi una vez y desde mi perpectiva no
me gusto tendria que volverla ver para dar
un comentario concreto; aunque cada quie tiene
una idea propia de dicha pelicula; para mi no hay explicacion
solo es un reto
para mi es el inicio de la humanidad
y su trasformacion

lunes, 23 de marzo de 2009

internet

Internet:
¿Internet?, ¿qué es?, ¿para qué sirve? y ¿cómo funciona?
Algunas personas definen Internet como "La Red de Redes", y otras como "Las Autopistas de la Información". En efecto, Internet es una Red de Redes porque está hecha a base a la unión muchas redes locales de computadoras; a través de ella circulan constantemente cantidades increíbles de información, por este motivo se le llama también La Autopista de la Información. Hoy, a nivel mundial, hay tantos millones de usuarios "Internautas", es decir, de personas que "navegan" por Internet en todo el mundo y se incrementa de manera diaria que no se pueden contar. Se dice "navegar" porque es normal ver información que proviene de muchas partes distintas en una sola sesión. Una de las ventajas de Internet es que hace posible la conexión con todo tipo de computadoras, desde los personales, hasta las más grandes, incluso se pueden ver conectadas a la Red cámaras de vídeo, robots, y máquinas de refrescos.
Historia de la Red Internet
Internet nació en Estados Unidos. hace más de 40 años. Se trataba de un proyecto militar llamado ARPANET, el cual pretendía poner en contacto una importante cantidad de computadoras de las instalaciones del ejército norteamericano. Este proyecto construyó la red de computadoras más grande en aquella época. Al cabo del tiempo, a esta red se fueron añadiendo otras empresas, lo que dio pie a que creciera por todo el Estados Unidos. Hace unos 20 años se conectaron las instituciones públicas tales como universidades, así como algunas personas desde sus casas. Fue entonces cuando se empezó a extender Internet por los demás países, abriendo un nuevo canal de comunicaciones mundial.
fuente:Computación Básica
Curso de Apoyo a la Modalidad Presencial

miércoles, 11 de marzo de 2009

Características

Tecnológica ciencia técnica
Aparecen nuevas maquinas. Son componentes son las ejecuciones
teóricos. Practicas.
Simplifica el conocimiento de Consta de conocimiento
acuerdo a las necesidades. Rigurosos y org. Se vinculan en los
Procesos de trasformación Estudia las variables externas. Proceso gracias al
Ensayo y error. Permite un mejor
Busca la eficacia. Estudia variables desarrollo moral.
Internas.
Utiliza teorías. Constata las teorías. Habilidades prácticas.

Persigue normas. Persigue leyes sigue ciertas reglas.

Conocimiento metódico necesidad de modificar modifica sistemas
Y organizado. El medio. De comunicación.

Hipótesis usos de herramientas. Estudia la técnica.

Constituido por los hombres aporta formas de hacer
Basándose en los conceptos

Esencia y las leyes de los científicos.
Fenómenos y los hechos.

lunes, 9 de marzo de 2009

TAREA CONCEPTOS DE TECNOLOGIA
Tecnologìa: La aplicación de la Ciencia, especialmente a objetivos industriales o comerciales. El total de los métodos y materiales usados para alcanzar estos objetivos y Conjunto de conocimientos disponibles a una civilización, útiles para construir implementos, practicar artes manuales y extraer y coleccionar materiales.
bibliografìa: Diccionario American Heritage (1985)

tecnología: incluye la aplicación del conocimiento para hacer cosas útiles o significativas. Expresa nuestra capacidad de emplear los recursos en beneficio de la humanidad. Por consiguiente se trata de encontrar sistemas nuevos y mejores para resolver los problemas y satisfacer nuestras necesidades y comodidades .
bibliografìa:UNESCO, 1984.

Tecnología: es toda actividad basada en el conocimiento científico para satisfacer una necesidad u objetivo, productos, procesos o servicios, que influyen a personas organizadas en relación especifica, en un espacio y lugar determinado (real o virtual) utilizado, sean simples o complejos.
bibliografìa Según Beatriz Fainhold